Muchos principiantes tienen dudas a la hora de que tipos de arduino comprar a la gran oferta y variedad de modelos de placa que hay. Arduino es una excelente forma de aprender y practicar tanto electrónica como programación a base de proyectos.
Partiendo de un diseño básico que nos da la placa de fabrica, iremos diseñando nuestro prototipo ampliando e incorporando los distintos componentes hasta completar lo necesario para su funcionamiento.
Dependiendo de la complejidad y necesidades del proyecto, necesitaremos una placa de arduino que no se quede corta en prestaciones como número de entradas y salidas, memoria, tamaño etc…
Para ello se han diseñado distintas placas de arduino de las cuales hay que elegir la que se adapte mejor a las necesidades del proyecto. También a la hora de comprar nuestro arduino, tendremos que tener en cuenta tanto el presupuesto como los conocimientos previos en esta plataforma ya que hay algunos modelos mas complejos, en el que el usuario ha de tener una experiencia y conocimientos mayores.
Es normal que el principiante tenga dudas a la hora de elegir su tipo de arduino debido a la gran variedad de modelos y tiendas que hay, tanto físicamente como online, esto lleva a una diferencia de calidades y precio en los materiales que nos puede llevar a una mala elección.
Para hacer una buena elección en la compra de nuestra placa arduino, tendremos primero que tener claro el objetivo final de nuestro proyecto y hacer una lista de las necesidades tanto de entradas / salidas, dimensiones máximas del prototipo, voltaje de trabajo, partes a conectar etc…
Aunque Arduino es una plataforma cuya curva de aprendizaje es bastante rápida, si estas empezando, te aconsejo empezar por algo sencillo, ir aprendiendo y progresando, para hacer cada vez proyectos mas complejos como puedes ver en webs como Instructables o Youtube.
Para el caso del aficionado que esta empezando y no dispone prácticamente de material para practicar, le recomiendo que compre un kit arduino económico, en el que, por un módico precio, tienes todo lo necesario para comenzar sin el problema de que te falte algo a la hora de hacer tu montaje y tengas que dejarlo parado un tiempo hasta que consigas el componente que falta.
Tengo un artículo publicado comparando distintos kit Arduino que te recomiendo que leas. Puedes ver estos kit en la siguiente tabla:
Selección de los mejores kit arduino:
<<<<<<< Deslizar en la tabla para verla completa
¿Que tipo de arduino me recomiendas?
Bueno, pues depende… 🙂
Si partimos de cero y nuestro objetivo es aprender y practicar, elegiremos un modelo versátil, cómodo de usar y de ampliar con otros componentes que necesitemos conectar a la hora de hacer las prácticas. En este caso te recomiendo elegir el Arduino UNO.
El arduino UNO es el modelo mas popular y cómodo de usar de todos.
Tiene un número de entradas y salidas digitales (14) suficiente para la mayoría de los montajes, de ellas 6 son PWM.
Tiene también 6 entradas analógicas, bus I2C, bus SPI, y un puerto serie con adaptador para programarlo por USB sin necesidad de ningún conversor.
Trabaja con salidas a niveles TTL 0/5V con un pin de 3.3v para alimentar algo si lo necesitamos. La tensión de alimentación puede ser de 7-12V con lo que nos sirven muchos de esos alimentadores que tenemos guardados por casa.
Su microcontrolador un ATmega328 trabaja a 16MHz y tiene 32Kb de memoria, suficiente para la mayoría de programas.
Este modelo de arduino es el que suelen incluir en la mayoría de los kits de iniciación ya que es el mas adecuado para principiantes.
Otras placas arduino
Arduino Mega
El arduino Mega es el hermano mayor del UNO, es completamente compatible con este.
Podrás conectar cualquier placa shield o de expansión diseñada para UNO ya que si te fijas, los pines están repetidos en la misma ubicación.
El Arduino Mega está pensado para proyectos más grandes en el que necesitamos mas puertos y memoria disponible (una impresora 3D por ejemplo).
Como características extra al Arduino UNO tiene:
- 54 Entradas / Salidas digitales 16 PWM
- 16 Entradas Analógicas
- Mas memoria 256Kb
- Más puertos serie…
Arduino Nano
Este modelo de Arduino, es una versión reducida en tamaño del UNO, pensada para proyectos con espacio limitado, sin embargo, prácticamente tiene las mismas características que un Arduino UNO.
Para reducir el tamaño, se ha eliminado el conector de alimentación por lo que se alimenta directamente del puerto USB o del pin Vin. Tampoco tendremos las tiras de pin hembra para cablear con terminales tipo dupont, para montar nuestro prototipo tendremos que usar una placa breadboard donde pincharemos el arduino nano y poder trabajar con comodidad.
Hay que tener en cuenta que al adquirir un Arduino nano, a veces nos vienen las tiras de pines sin soldar, por lo que a los que no sepan soldar con estaño puede suponer un inconveniente.
Arduino Mini
Arduino mini es la versión más compacta que vamos a ver de la saga, pensado para proyectos muy reducidos, se ha intentado reducir al máximo su tamaño a 30x 18 mm.
Esta placa esta pensada para proyectos que van a quedar en funcionamiento permanente y no esta indicado para usuarios principiantes por ser bastante delicada de usar.
Como puedes ver, se ha quitado el puerto USB, por lo que su programación ha de hacerse con adaptador USB-Serie
Basada en el micro ATmega328 a 16MHz, tiene una memoria de programa de 32K.
Lleva 14pin de entrada/salida (6 PWM) y 8 analógicas. Hay que tener en cuenta que el rango de alimentación esta reducido de 7-9V a través del pin RAW. Si disponemos de una fuente regulada de 5V podemos hacerlo por el pin Vcc.
Patillaje, disposición de pines o pinout.
Como complemento, vamos a ver los distintos pinouts de las placas arduino vistas anteriormente para que tengas una referencia al usar o comprar arduino.
Pinout Arduino UNO
Pinout Arduino MEGA
Pinout Arduino Micro
Pinout Arduino Mini
Conclusiones
Estos modelos de arduino son los mas comunes pero todavía hay algunos más que no vamos a tener en cuenta ya que no es el objetivo de este artículo.
La oferta a la hora de comprar arduino es muy amplia y para ayudarte a decidir te voy a dejar 3 consejos:
- Si acabas de entrar en este mundo de arduino, estas aprendiendo y no tienes muchos conocimientos de electrónica, soldar con estaño etc… te recomiendo que compres un arduino UNO. Es cómodo de utilizar, es compatible con los shields que están pensados especialmente para él y la mayoría de los cursos de formación están basados en él.
- Si vas a evolucionar a proyectos mas complejos donde es necesario un gran numero de entradas/salidas, y mas memoria para tu programa, te recomiendo comprar el Arduino Mega.
- Si ya tienes algo de conocimientos, o tienes problemas de espacio, puedes optar por comprar el Arduino Micro. Ten en cuenta que seguramente necesitaras una placa breadboard para pincharlo y poder realizar las conexiones de tu prototipo.
Espero que este artículo te sirva de guía para elegir tu tipo de arduino y que pronto empieces a montar tus propios proyectos.

Recibe los artículos directamente en tu email el día de la publicación.
Garantía 100% libre de spam.
por favor necesito conectar un buzzer a un contador binario de 0 a 999, que suene cada 100.
gracias
julio